(y a mi no me importa mucho que digamos)

domingo, 27 de diciembre de 2009

TRISTE Y SOLITARIO FINAL

El libro de Osvaldo Soriano "Triste Solitario y Final" (*) estaba en mi biblioteca desde hace unos diez años y yo no lo leía. No había caso, sabía que era un buen libro que trataba de un tema que a mi me tenía que interesar, y sin embargo no había caso: no lo leía y no lo leía, pasaban los años y no lo leía, pero la cosa es peor, porque debería haber comprado el libro cuando se editó, en 1973, cuando yo trabajaba en la librería, o sea que podría y tendría que haberlo leído hace como 36 años.

Entonces, el otro día me dió la loca y me puse a leerlo, y lo leí casi de un tirón, y al principio me gustaba, pero luego, a medida que iba avanzando en el libro como que me iba desilusionando, y cuando llegué al final yo también me puse triste, porque me dió mucha lástima que ese libro tan lindo no me hubiera gustado, y me puse triste porque a todo esto el gordo Soriano se murió antes de que yo hubiera leído su primer libro, y porque pensé que si lo hubiera leído en 1973 seguro que me hubiera encantado, y me dí cuenta de que a veces soy tan, pero tan pelotudo que me asusto, y por eso al final me quedé triste y solitario como el flaco.

(*) Esta novela se apropia de la estructura y los elementos del policial negro, pero desde una clave cómica y absurda. Fue publicada en 1973 por Osvaldo Soriano, uno de los principales escritores de la literatura argentina reciente. Este es el primer libro de Soriano, cuyas obras tendrán un importante éxito en la Argentina y otros países del mundo.

Los protagonistas son un periodista y escritor argentino llamado Soriano, y Philip Marlowe, el famoso detective de las novelas de Raymond Chandler, pero ya viejo y resignado. En la primer parte de la novela hay escenas en que aparecen, desde el recuerdo en el pasado, el Gordo y el Flaco. Luego, se introduce el personaje de Soriano, que ha viajado a Estados Unidos para reunir información sobre su vida para escribir una novela. Allí se encuentra con Marlowe, quien conoció a Stan Laurel (el Flaco). De este modo, juntos comienzan a vivir una serie de aventuras que incluyen enredos y equívocos de todo tipo. Irrumpen violentamente a los estudios de cine de la Fox, son detenidos y golpeados brutalmente por la policía, participan de una persecución callejera que deriva en tiroteo, etcétera. O sea, encontramos todos los eventos típicos de la novela policial negra, pero atravesados por el humor y la ridiculez propios de la comedia al estilo el Gordo y el Flaco.

En la novela los protagonistas se cruzan con personajes de todo tipo. Policías, matones, guardaespaldas, hippies, hasta una pareja de argentinos que visita Estados Unidos, son algunos de ellos. En esa constante aparición de nuevos personajes, muchos de ellos son famosos. Charlie Chaplin, por ejemplo, tiene un papel importante e inclusive es secuestrado por los protagonistas en una suerte de anacrónica venganza en nombre de los siempre postergados Stan y Laurel. También encontramos a Dick van Dyke, John Wayne, Jane Fonda y otras estrellas de Hollywood.

El tono nostálgico que impregna el texto se puede observar desde la dedicatoria, ofrecida a la memoria de Chandler, Laurel y Hardy. La mirada melancólica se dirige hacia un pasado cercano pero que ya se percibe como una pérdida irrecuperable. El sentimentalismo de la novela se construye en relación a ciertos productos culturales, como las novelas del policial negro o los films cómicos norteamericanos.Además, el texto tampoco excluye la crítica social. Porque la sociedad norteamericana es descripta desde la mirada marginal de un latinoamericano. El personaje de Soriano va encontrando marcas de la discriminación racial, el abuso policial, la hipocresía y la frivolidad de los medios de comunicación. La decadencia de la potencia imperialista, el ocaso de lo que fuera una modernidad triunfante, los resquebrajamientos de un sistema que, pese a las apariencias de integridad, no deja de corroerse ingresan, de un modo sesgado, de un modo disimulado, en la novela.

(Tomado de http://es.shvoong.com/)