(y a mi no me importa mucho que digamos)

jueves, 18 de noviembre de 2010

LA PARADOJA DE "LA PIEL DE ZAPA"

Dice la Wikipedia:
La peau de chagrin (en español: La Piel de zapa o La piel mágica) es una novela de 1831 del novelista y dramaturgo francés Honoré de Balzac (1799-1850). Ambientada en París a comienzos del siglo XIX, la obra cuenta la historia de un joven quien encuentra un pedazo de piel o cuero mágico que satisfacía cada uno de sus deseos. Sin embargo, por cada deseo concedido la piel se encogía y consumía una porción de su energía física.

El tema central del libro es el conflicto entre el deseo y la longevidad. La piel mágica representa la fuerza de vida de su propietario, que se agota con cada expresión de voluntad, especialmente cuando se emplea para la adquisición de la energía. No haciendo caso a precaución alguna del comerciante que le ofrece la piel, el codicioso protagonista se rodea con abundancia, sólo para encontrarse desgraciado y decrépito al final de la historia.


Entonces, Yo tomo esa piel entre mis manos y digo:

"Oh Piel mágica, deseo que no te encojas nunca más por más deseos que yo te pida; y deseo no envejecer por cada petición que yo te haga."

Y a la mierda con el famoso libro de Balzac y toda su moraleja trascendental.