(y a mi no me importa mucho que digamos)

sábado, 13 de noviembre de 2010

EL CHÉ COTIZA BIEN EN URUGUAY

Cuando me detengo a sacar la foto, la mujer que vende los muñecos de lana que están sobre la tela roja en la vereda de la Plaza de Cagancha, se me acerca solícita.
-¿A cuánto el Ché? -le pregunto.
-Cuatrocientos cincuenta -me contesta, y lo levanta y me lo quiere dar para que lo sopese, lo toque, lo manosee.
-Mire, mire -me dice solícita extendiendo la mano izquierda (¿cuál iba a ser?) que empuña al Che.
-No, no, gracias, gracias -le digo mientras retrocedo, ocultando el asco detrás de una sonrisa hipócrita.
En Montevideo, el 13 de noviembre de 2010, el Ché Guevara es un muñeco de trapo tirado en el piso que cuesta 17 Euros, o 23 Dólares; lo mismo que tres kilos de pesceto o 60 litros de agua mineral sin gas, o una botella de whisky escocés.
Cotiza bien el Ché en Uruguay en noviembre de 2010, muy bien...