(y a mi no me importa mucho que digamos)
domingo, 28 de marzo de 2010
¿LEER ES UN VICIO?
El otro día estábamos hablando con S. acerca de la maravilla que es leer, pero centrándonos en su inevitabilidad, porque luego de que uno aprende, le resulta imposible no andar leyendo todo signo que ande por ahí, aunque no sepa lo que dice. Ayer iba en el ómnibus y me propuse no leer ningún cartel, ni aviso, ni publicidad, y me tuve que dar por vencido a los pocos segundos, ya que los ojos se me iban solos a las matrículas de los autos, los destinos de los otros ómnibus, y a cualquier signo que hubiera por ahí. Supongo que alguien ya habrá estudiado el asunto, pero nunca leí nada al respecto (o al menos no lo recuerdo). La semana pasada vimos una documental de la BBC (Cómo el arte hizo al mundo) que trataba de un tema parecido, pero poca luz echó sobre el asunto dado que se ocupaba de otras cosas. ¿Qué es lo que nos hace leer todas las escrituras que se nos ponen ante los ojos, siendo que la lectura es un conocimiento adquirido y no heredado? ¿Habrá alguna relación entre este asunto de la cartelería urbana y la placidez que nos provoca la "anagrafía" de un paisaje bucólico? ¿Al fin de cuentas leer no es nada más que un vicio?