Quiero pedir a las autoridades competentes que mejoren los parlantes de las computadoras del Plan Ceibal, pues el chiquichín-chiquichín de las cumbias villeras suena realmente mal en ellas (en el ómnibus he visto el sufrimiento de varios niños a causa de esta desconsideración). Es lo mismo de lo que hablaba el otro día: no hay una política cultural nacional, por un lado les hacemos talleres de cumbia villera en el MEC, pero por el otro les impedimos que la escuchen como se debe. Digo yo... ¿y no saldrán unos auriculares "ceibal" por lo menos? Más no sea para que los angelitos de dios escuchen en privado su musiquita maravillosa.
El otro día el protagonista de un libro de Dashiel Hammet fue a una "Tienda de Abarrotes", así que yo fuí al diccionario y me enteré de que un "abarrote" es un artículo para el abasto. ¿Y que es un "abasto"? Bueno, un abasto es un lugar donde se proveen bastimentos. ¿Y que es un "bastimento"? Bueno, es una provisión para sustento. ¿Y que es un sustento? Un mantenimiento, un alimento; o sea que el protagonista había entrado a un almacén. ¡Uff!
Un viejo albañil comunista del que ya no recuerdo ni el nombre ni la cara, me contó una vez que por la época de la II Guerra Mundial había trabajado en la embajada de la Unión Soviética, ahí en Bulevar España y Ellauri, contruyendo una pieza secreta destinada a instalar un transmisor de radio. Contaba el veterano que la pieza tenía una puerta secreta, y estaba hecha de tal modo que si uno no sabía que existía, ni cuenta se daba de que ahí estaba. Todos los años, cuando se acerca el Día del Patrimonio digo que voy a ir a visitar la embajada de Rusia para ver si puedo descubrir la pieza secreta, pero cuando llega el momento, o me olvido, o se me complica el día y al final nunca voy.
"Quién es el dueño del Sur? Las compañías del Norte son propietarias de las tres cuartas partes del Sur. Dicen que la vaca vieja pace en todas partes: en el Sur, en el Oeste, en el Norte, y en el Este. Pero la ordeñan en un solo lugar. Cuando está llena, sus viejas tetas se balancean en un solo sitio. Pasta en todas partes y se la ordeña sólo en New York." (Discurso de Jake en el capítulo 13 de "El Corazón es un cazador solitario" de Carson McCullers).
Estoy leyendo "America America" de Ethan Canin, un discípulo de Raymond Carver que escribe mas bien parecido a John Cheever. Es la saga de una ficticia familia oligarca (terrateniente, industrial y financiera) pero liberal, del norte del estado de New York. John Updike ha dicho de este libro que es una épica en muchos niveles de clases, política, sexo, muerte e historia social, y que Canin que tiene un amplio alcance y un toque frecuentemente magistral. Un poco más sencilla, Lorrie Moore dijo: "Con un inusualmente mágico entrelazamiento de personajes, voz e historia, Ethan Canin ha escrito una brillante narrativa tras otra (...) Es uno de los mejores escritores en obra de la actualidad". Es un libro de 500 páginas, tamaño pocket y con letra chica. Tengo que leerlo despacio porque está en inglés y si me distraigo, pierdo el hilo y después no sé lo que leí. Me gusta.