(y a mi no me importa mucho que digamos)

martes, 8 de septiembre de 2009

UN ORATE SIN ÁNIMO DE LUCRO

Como no me gustan los perfiles públicos, cuando hice el mío para Blogger traté de ser irónico. Enconces me incluí en el Sector "Sin ánimo de lucro" y me puse como profesión la de "Orate". Hace un rato anduve mirándolo y me dije como Les Luthiers en ya no me acuerdo cual pieza: "¡Caramba! ¡Qué coincidencia!".

Porque si hay algo de lo que evidentemente carezco es de "ánimo de lucro", y así ando que no tengo auto ni casa afuera; y si hay algo que soy, es al menos medio orate (ésto de autodenominarme medio loco viene muy bien al momento de justificar actitudes incomprensibles para los demás -y a veces para uno mismo- o tonterías que uno hace).

Por ejemplo, al momento de justificar el por qué no he seguido hoy escribiendo acerca de escritores y lectores, como lo había prometido ayer. Claro que también podría zafar de eso diciendo que yo no prometí que la iba a seguir hoy, sino que seguiría con el tema en un genérico e indefinido "después".

En otro orden de cosas, puesto ante el desafío de tener que escribir todos los días algo aquí, me doy cuenta de que es muy fácil caer en los lugares comunes y las frases hechas... (¡caramba!) y también que es muy tentador terminar contando cosas que le pasan a uno pero no le interesan a nadie. Cosas como que hoy de mañana tenía que ir a XXX (no lo diré) pero no fuí porque llueve y hace frío, por ejemplo.

También percibo una sensación cercana a la libertad total. No sé si eso es bueno o malo, simplemente lo siento así. Porque aquí, el que viene es porque le gusta, y si no le gusta no viene, y al fin de cuentas tanto da si viene o no viene (bueno, aquí estoy mintiendo, porque si realmente no me importara que vinieran a leerme, no le hubiera puesto un contador al blog ni andaría haciéndole propaganda por ahí).

No sé si habrá notado el lector que dije "una sensación cercana a la libertad total". Y sí, es así, y me doy cuenta de que no me siento totalmente libre porque como el blog no es anónimo, no puedo dejar salir así como así a mi "Ello" (¿Ah, sí?). Que tengo una excelente imagen pública que mantener, sostener y afianzar, modestia aparte (muy aparte), y mi "Ello" no es muy presentable que digamos (en realidad ningún "Ello" es "presentable", pero bueno, yo sólo puedo dar cuentas del mío, que es el único que entreveo a veces, cuando el Super Yo me deja). Si, ya sé, me fuí al carajo, pero bueno, haga como hice yo, vaya a este artículo de la Wikipedia, que ahí le explican en pocas palabras que es todo esto de el Ello y el Super Yo (y el Ego).

Un asomo de algo:
Anoche la noche estaba fea y lloviznaba y hacía frío, y no sé por qué, cuando llegué a casa me senté en la computadora y escribí ésto, que luego fui retocando hasta hace un ratito:

rota
la noche se desata en mi boca
hosca borrasca tosca tormenta
sopla la lluvia moja el viento
lamento frío noche lastimosa
noche rota
una por otra
la boca
la boca que no te toca
que te asfixia que te calla que te agota
vaya
como calla esa boca que no te toca
loca la boca
cerrada como la noche hosca


Y otra cosa de la que me doy cuenta, es que si uno no tuviera trabajo para trabajar, y/o comida para cocinar; y/o ropa para lavar; y/o pisos para barrer; y/o libros para leer (¡vamos! si uno no tuviera que vivir para vivir), tal vez se enviciara mucho con ésto de tener un blog "Blog". Así pues, huyo presto a ocuparme de otros menesteres. Que tengan una buena jornada y/o una buena noche, en el orden que corresponda al lugar del mundo que estén ocupando en este momento. ¡Salud!