(y a mi no me importa mucho que digamos)

miércoles, 30 de septiembre de 2009

LA IMPUNIDAD COMO REGLA

Anoche, mientras subía a Visiones la entrada sobre la Unidad 731 del ejército japonés, pensaba que al contrario de lo que nos han metido en la cabeza con las documentales sobre el Juicio de Nüremberg y las noticias sobre el Tribunal de La Haya, la impunidad es la regla en la mayoría de las paces.

Impunes han quedado casi todos los criminales de guerra nazis, ya que en Nüremberg sólo se juzgó a la cúpula, la mayoría los cuadros medios, los brazos ejecutores de la solución final, los SS, los Gestapo, esos se murieron de viejos, y algunos llegaron hasta a secretario general de la ONU, como Kurt Waldheim, o a sumos pontífices de la Iglesia Católica.

Impunes han quedado casi todos los criminales de guerra japoneses que hicieron todo tipo de barbaridades en China y el sudeste asiático. Impunes han quedado casi todos los criminales de guerra estadounidenses que hicieron todo tipo de barbaridades en Viet Nam y el sudeste asiático. Impunes han quedado todos los criminales de guerra soviéticos que hicieron todo tipo de barbaridades en la Unión Soviética y países aledaños...
y así, en un lugar tras otro, en un siglo tras otro.

En Sudamérica han habido dictaduras de norte a sur, pero los únicos países que han juzgado a los Terroristas de Estado han sido Argentina, Chile y Uruguay, y con bastantes salvedades, por cierto.

Sólo en aquellos lugares donde hubo revoluciones armadas, los dictadores y sus acólitos tuvieron su castigo. En el resto, bien gracias, o mas o menos. En fin, que yo venía a hablar de otra cosa pero me salió ésto, pero la dejo por acá porque me tengo que ir. Quédese pensando si quiere, y quosque tandem y carpe diem. Agur.