(y a mi no me importa mucho que digamos)

miércoles, 2 de febrero de 2011

ASÍ NOS "INFORMA" EL DIARIO EL PAÍS

Paro en línea D de Cutcsa por chófer herido en rapiña
El País Digital - 01.02.11


Un chófer de ómnibus fue herido de bala anoche en la pierna durante una rapiña cometida por un solitario delincuente en el cruce de Veracierto y Otamendi. El hombre conducía el coche 195 con destino Buceo con unos 20 pasajeros. Al llegar a la esquina subió un hombre que le solicitó el dinero de la recaudación. Sin mediar palabra le efectuó un disparo que impactó en la pierna del trabajador del volante. Fue derivado a un centro asistencial donde se le diagnosticó "herida de bala en miembro inferior izquierdo". La policía recorrió la zona sin poder aún encontrar al delincuente. Debido al ataque al conductor, los trabajadores de la línea D de Cutcsa, que comprende los recorridos 124 al 195, realizará un paro parcial hasta las 11 horas.
-.-.-.

La línea D de Cutcsa comprende los recorridos: 124 al 28, 130, 137, 195 y algunos servicios locales. Los recorridos que van desde el 137 al 195 (es decir: 140, 141, 142, 143, 144, 145, 148, 149, 151, 155, 156, 157, 158, 161, 163, 164, 169, 173, 174, 175, 180, 181, 182, 183, 185, 186, 187, 188, 191, y 192), al contrario de lo que afirma el diario El País, no pertenecen a la línea D de Cutcsa sino a otras, y por lo tanto no han hecho ningún paro. Por otro lado, si hablamos de “los trabajadores”, al verbo “realizar” debemos conjugarlo en la tercer persona del plural, por lo tanto, debemos decir: “realizarán un paro parcial hasta las 11 horas”. Para hacer las cosas correctamente, incluso se debería escribir: “hasta las 11:00 horas”, pero pedir eso abrumaría al Olmo Cagancho, que no sólo no paga correctores, sino que hasta tiene el tupé de pedirle al lector que le corriga los errores. Vea lo que dice en el link que figura al pie de cada artículo:

"¿Encontraste un error? Ayudanos a corregirlo"

Que Cervantes escribiera "fizieron" en lugar de hicieron, no nos exime de culpa. Tampoco que la ortografía sea un proceso dinámico como lo demuestra el propio ejemplo. Los errores no se deben cometer, pero los cometemos. A veces por apresuramiento, error de tipeo, "lapsus cálami", porque teníamos momentáneamente saturadas las áreas corticales, subcorticales y/o basales; o de bestias nomás. ¿Qué podemos hacer al respecto? En primer lugar avergonzarnos, ofrecer disculpas y procurar no repetirlos. En segundo lugar, podemos pedir ayuda y es lo que estamos haciendo.
Por favor, ayúdenos a combatir nuestros errores. Indique aquí los que encontró.

Bueno, por lo pronto les diría que el “fizieron” de Cervantes no es un error, sino la manera en que se escribía la palabra “hicieron” hace 500 años…
-.-.-

Y "LA REPÚBLICA" TAMBIÉN...

En su edición del 04.02.11, una nota que también da cuenta de asaltos a transportistas finaliza diciendo:

Los restantes hechos ocurrieron ayer al mediodía. Uno de ellos fue contra el chofer guarda del bus de Cutcsa matrícula STX 2487, linea 125 con destino playa del Cerro. Cuando llegó al cruce de Agraciada y bulevar Artigas detuvo la marcha. Ascendió un ladrón que empuñaba una cuchilla y le robó al trabajador, JCC, de 58 años, unos 2.100 pesos.

STX 2487 es una matrícula
de taxi (presumiblemente de uno que también fue robado ese mismo día). Las matrículas de los ómnibus de Cutcsa son STC + 2 + el número interno de la unidad en cuestión.