(y a mi no me importa mucho que digamos)

miércoles, 5 de enero de 2011

LA DIPLOMACIA BRITÁNICA ES INSUPERABLE

Unos de mis "oldies" favoritos de las noticias de COMCOSUR:

EMBAJADOR EVERARD:
“A NOSOTROS NOS IMPORTA UN HUEVO EL PETRÓLEO DE IRAK”

MONTEVIDEO/URUGUAY/11.03.03/COMCOSUR AL DÍA - Luego de que días pasados fuera cuestionado por gesticular ampulosamente en la barra del Parlamento cuando los senadores del Partido Nacional fundamentaban su oposición a un eventual ataque estadounidense y británico a Irak, el embajador del Reino Unido en nuestro país, John Everard, volvió a ser noticia. Esta vez, entrevistado en Setiembre FM, y tratando de explicar que lo que le preocupa a Gran Bretaña no es el petróleo iraquí sino el “terrorismo” de Sadam Hussein, dijo con mucha energía: “a nosotros nos importa un huevo el petróleo de Irak.” La sorpresa de los entrevistadores ante el uso de una expresión tan soez se tradujo en un súbito silencio.

Cuando se dió cuenta de que había metido la pata, Everard pidió disculpas e intentó justificarse aclarando que había estado mucho tiempo en Chile, donde esa palabra (“huevo”) tenía otro sentido. Sí, en Chile se le dice “huevón” a los tontos... En Uruguay (donde “huevo” es sinónimo de “testículo”), una persona educada y formal, debería decir a lo sumo “me importa un bledo,” y eso si está muy enojada, porque tampoco es algo que esté muy bien visto andar mentando a los bledos (“amaranthus viridis,” una planta cuyos frutos son muy parecidos a los testículos humanos). En boca de un embajador británico, eso de decir que algo le importa un huevo, queda muy, pero muy feo. Everard quizo hacerse el piola y quedó como un “huevón” (precisamente...).

En el correr del día de hoy, el embajador de Gran Bretaña deberá concurrir al Ministerio de Relaciones Exteriores uruguayo, convocado por el canciller Didier Opertti con motivo de los ampulosos gestos desaprobatorios efectuados por él en el Parlamento para manifestar su disconformidad con los discurlos de los senadores Francisco Gallinal y Jorge Larrañaga (Partido Nacional), y sus posteriores declaraciones a la prensa, asegurando que “estos senadores no saben nada.” Everard ya adelantó que sabe muy bien cuales son sus derechos y sus obligaciones como diplomático, y que como no ha violado ninguna de ellas, no piensa retractarse. También afirmó que seguirá concurriendo al Parlamento toda vez que allí se trate algún tema que ataña a su país.

Por las dudas, el diputado Arturo Heber (Partido Nacional) dijo haber mantenido un contacto con el canciller Didier Opertti, durante el cual le recordó que en su visita a Gran Bretaña en enero pasado asistió a la Cámara de los Lores y observó que es común que los parlamentarios gesticulen constantemente. No dijo si también es común que lo hagan los embajadores extranjeros, ni si es habitual que estos concurran a las barras cuando se tratan allí temas que atañen a sus países. Heber le manifestó a Opertti “la necesidad de tener cautela si se toma en cuenta que Gran Bretaña es el país que más nos ha apoyado en nuestros reclamos comerciales." Por si fuera poco, las fuerzas armadas de dicho reino acaban de donar seis helicópteros a las uruguayas.

El Directorio del Partido Nacional emitió un comunicado calificando de "improcedentes e inoportunas" las declaraciones de John Everard. El senador Jorge Larrañaga explicó que "El embajador inglés tiene un desalinee (sic) que nos preocupa," e informó que "Le entregamos la moción al canciller y le dijimos que ahora no era la opinión de uno o dos senadores sino de todo el Partido Nacional que está en desacuerdo con estos dichos, y le pedimos que se tomen las medidas que correspondan.” Larrañaga sostuvo además que los dichos posteriores del diplomático "no ayudan para nada. El desalinee nos preocupa". Puestas así las cosas, lo más probable es que al embajador Everard “le importe un huevo” lo que pueda decirle el canciller Opertti...