(y a mi no me importa mucho que digamos)

miércoles, 24 de marzo de 2010

TODO ES MÁS O MENOS LO MISMO

A NADIE LE IMPORTA NADA
EPISODIO XXXXIII
Los lectores de noticias de Radio El Espectador tienen abierta permanentemente la página web del diario El País, entonces a eso de las nueve de la mañana, la refrescan, les aparece esta noticia, y así como la ven, la leen al aire:

Línea I de Cutcsa de paro por chofer herido
Hoy, aproximadamente a las 5:00, otro trabajador del volante fue víctima de la delincuencia. Se trata de un chofer de la línea I de Cutcsa que fue atacado por un delincuente, aparentemente menor, cuando circulaba por la calle Aparicio Saravia. Por tal motivo, los óminbus 169, 173, 174, 175, 186, 192, L2 y L 22, estarán fuera de circulación hasta nuevo aviso.

A los lectores de noticias de Radio El Espectador la veracidad les interesa tanto como a los escritores de noticias del diario El País, es decir: muy poco. Claro que nunca admitirían esto y que todos los días dicen todo lo contrario varias veces. Pero bueno, veamos las distorsiones de la realidad que tiene esta pequeña nota.

1º) A pesar de que en la página web de El País se lee claramente “Línea I” (la línea lleva el nombre de la letra que va entre la hache y la jota), en El Espectador repiten una y otra vez “Línea 1” (uno), algo que no existe.

2º) El País y El Espectador nombran “ómnibus” a lo que en realidad son recorridos de ómnibus.

3º) Dicen que “estarán fuera de circulación hasta nuevo aviso”, cuando de lo que se trata es de que un paro obrero ha provocado nada más que una merma en la cantidad de ómnibus en circulación, pues como siempre sucede, la empresa monta su “servicio de emergencia” atendido por propietarios, inspectores, y algún esquirol que otro.
- -
En la parte final de la nota, hay una joyita a la que –como no escuché el reportaje radial que la originó– no puedo atribuir autoría, aunque conociendo a Álvaro Espinosa y a los escritores de noticias del diario El País, me inclino por atribuirsela a estos últimos. Vea:

Álvaro Espinosa, dirigente del sindicato de trabajadores de Cutcsa afirmó que los trabajadores entienden que la medida gremial (por el paro) es muy molesta para todos, incluyendo los propios trabajadores, aunque explicó que es algo que se lleva adelante como apoyo moral al compañero y para denunciar otro hecho de sangre. La extensión del paro será determinada en la asamblea. Espinosa dijo que el ambiente no es de levantar rápidamente la medida. "El ánimo es doloso porque cada vez que hay un compañero herido nos sentimos dolidos", puntualizó.

A mi, los que me parecen realmente dolosos, son el diario El País y la radio El Espectador, pero eso es porque yo soy un tonto que no se convence de que informar no es una pasión ni un apostolado, sino que las noticias son nada más que una excusa para vender publicidad y hacer mucho dinero, y por eso no importa demasiado si lo que se dice tiene algo que ver con la realidad o no (y es por eso que El País no tiene correctores) ¿me explico?
- -
Post Scriptum: Cuatro horas después de publicada, a las 12.30, la noticia fue actualizada con el resultado de la asamblea de los trabajadores, pero lo del "ánimo doloso", sigue allí tan campante.