(y a mi no me importa mucho que digamos)

domingo, 21 de marzo de 2010

MUCHO SOSPECHOSO PERO NINGÚN CONDENADO

El crimen se cometió a mediados de junio de 2009. Hasta la fecha no ha sido encontrado el asesino

EL ASESINATO DE FREDDY
SU ESCRIBANO PROCESADO POR FALSIFICACIÓN

Negocios de Cabot son la pista central en el asesinato
Investigación. Sin indicios de los homicidas
Renzo Rossello (El País)

El homicidio del economista Eduardo Alfredo Cabot está plagado de incógnitas. La Justicia pone el foco en su actividad profesional. En ese marco ya procesó a dos colaboradores de Cabot. Pero continúa sin haber pistas de los asesinos. La primera novedad del caso surgió en el Juzgado Penal de 16° Turno, del juez Néstor Valetti. Un escribano y una gestora que trabajaban con Eduardo Alfredo Cabot (43) fueron procesados por falsificación de certificado público. "Al revisar la documentación se constató la intervención del profesional en casos que traían firmas de personas que encabezaban sociedades, pero que el escribano reconoció nunca haber visto", indicó una fuente judicial.

El delito, menor en comparación con el desenlace trágico del que fue víctima Cabot, parece apuntar empero al aspecto que más preocupa tanto a la Justicia como a los investigadores de la División Homicidios: los negocios en los que participaba el economista. El profesional fue hallado muerto con tres disparos en su apartamento del edificio Gaudí, sobre la calle Gaboto casi Guayabo, en la noche del jueves. Su novia, una joven colombiana, fue quien hizo el descubrimiento. Cabot presentaba tres heridas, dos en el tórax y una en el abdomen. Y también una herida defensiva, ya que uno de los disparos que impactó en el tórax le atravesó una mano.

Ni los vecinos, ni el portero del edificio vieron o escucharon nada. Robaron una laptop y una torre de computadora, así como los celulares de Cabot. Sin embargo nadie vio salir a ninguna persona cargando estos objetos fuera del edificio. Una interrogante que ahora desespera a los investigadores. Incluso no se descarta que el o los homicidas pudieran haber ocultado lo que robaron en algún sitio del edificio hasta que el portero se retiró al cumplir su turno. Pero ello queda acotado por la hora en que la novia de Cabot descubrió el crimen, las 21.15 según consignó la Policía. ¿Dónde estuvo el escondite? Es otra de las tantas preguntas que por ahora nadie parece capaz de responder.

NEGOCIOS

Fuentes de la investigación señalaron que muy posiblemente se pida el apoyo de la Secretaría Antilavado de Activos. Las actividades de Cabot despertaron suspicacias. Cabot, alejado de los medios donde se le conoció hace poco más de una década simplemente como "Freddy Cabot", se dedicaba de lleno desde hacía unos cuatro años a gestionar su empresa International Business Consulting (IBC), como asesor de inversiones. Diego Rodríguez, de la firma Dimensiones Digitales, fue quien diseñó su página web. "Me parece increíble lo que pasó, además de ser un cliente era un amigo", comentó el joven empresario.

Cabot había creado su dominio en Internet en septiembre de 2006. Según los datos que maneja Dimensiones Digitales era una página con un considerable número de visitas: un promedio de 5.000 por mes. "Sé que trabajaba con muchos clientes del exterior, de Estados Unidos, de Europa y de México", apuntó el diseñador web. IBC ofrecía servicios de asesoramiento en el mercado inmobiliario, inversiones de capital, ingeniería patrimonial, finanzas corporativas y su producto más reciente: Forex, inversión en mercados de capitales. Según indicó Rodríguez, el economista recibía consultas en forma constante y de acuerdo con su impresión personal, Cabot tenía éxito en los negocios que venía desarrollando.

Mediático
A su modo, Freddy Cabot, comenzó a cosechar éxitos de muy joven, aunque no como economista. Comenzó con el programa Gente Récord en la FM del Molino, de Pando. En esa época también tuvo éxito como organizador de bailes, en el club Urupan de Pando llegó a tener llenos de 6.000 personas. Por momentos fue un verdadero rival del popular conductor Abel Duarte, quien aún lo recuerda con simpatía como alguien "que lo imitaba perfecto". Más adelante, a mediados de la década de 1990, llevó su programa "Gente Récord" a Canal 5, con un estilo similar al del argentino Marcelo Tinelli. De hecho se le llamaba el "Tinelli uruguayo" en esa época.

YA HAY UN SOSPECHOSO DEL CRIMEN DE FREDDY CABOT
ANALIZAN DOCUMENTOS HALLADOS EN EL APARTAMENTO
(Últimas Noticias)

Las autoridades buscan a un sospechoso en torno al crimen del economista Eduardo Alfredo Cabot. Esto se desprendería de las pericias realizadas en una computadora portátil ubicada en el apartamento de la víctima, que el asesino no logró llevarse. Mientras tanto, todo indica que la muerte "Freddy" Cabot (43), que hace años fue conductor de un programa de televisión, se produjo en el curso de una pelea tal como se aprecia en los golpes que presenta el cuerpo de la víctima y el desorden constatado en la vivienda.

Al analizar la documentación hallada en el lugar, los pesquisantes indagaron a varios profesionales relacionados con el trabajo que desarrollaba Cabot. De esta labor se detectaron ciertas irregularidades que provocaron las detenciones y sometimiento a la Justicia de un escribano y una gestora que fueron procesados sin prisión por el cargo de "falsificación". El móvil del crimen permanece incierto ya que por un lado se especula con la posibilidad que esté relacionado con sus negocios de manejo de dinero, incluso el día de su muerte al parecer había retirado una importante suma, pero por otra parte no se descarta algún tema personal.

Cabot fue visto por última vez a la hora 18.30 del pasado jueves, según indicó una persona que se desempeña en el estacionamiento donde aquel guardaba sus dos vehículos. Estaba de buen humor y se dirigió hacia su apartamento ubicado en el edificio situado en Gaboto casi Guayabo. Cabe señalar que la entrada de ese inmueble posee rejas, portero eléctrico y también un empleado encargado de la portería. Este último no vio nada, lo que significaría dos cosas: Cabot fue sorprendido cuando estaba por penetrar al edificio y así no tuvo más remedio que permitir la entrada de quien luego lo asesinó o por el contrario, lo conocía y le franqueó el ingreso.

Basándose en esta última hipótesis, se habría suscitado una discusión y posterior pelea en el curso de la cual el economista recibió cinco disparos. Dos de ellos están en sus manos y claramente son defensivos mientras que otros dos lo alcanzaron en el tórax y el restante en el abdomen. Los proyectiles son de calibre 22 y de acuerdo a la pericia técnica fueron disparados a corta distancia por un rifle.

Al comprobar que su víctima estaba sin vida, el homicida se dedicó a registrar el apartamento, llevándose dos torres de computadora, una laptop, su agenda y dos celulares. Evidentemente no quería que quedaran elementos que permitieran a la Policía llegar a identificarlo. Sin embargo, el asesino no logró llevarse otra laptop que la víctima tenía en su domicilio. Los funcionarios de Homicidios trabajan sobre una firme pista y tendrían el nombre de un sospechoso que era es buscado. Se presume que con ese dato podría esclarecerse lo sucedido o por lo menos avanzar enormemente en la investigación.